lunes, 26 de marzo de 2012

Norma Oficial Mexicana

Normas Oficiales Mexicanas

Para entender las NOM hay que pensar en esa figura omnipresente pero poco tangible del Estado, que entre otras funciones, tiene la de cuidar sus propios “bienes”, ya sean bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus ciudadanos. Las NOM tienen como principal objetivo prevenir los riesgos a la salud, la vida y el patrimonio y por lo tanto son de observancia obligatoria.

Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente. Están presentes en prácticamente todo lo que te rodea, agua embotellada, licuadoras, llantas, ropa, etc.
El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM. Sin embargo en el proceso se suman las consideraciones de expertos externos provenientes de otras áreas. Las NOM están conformadas por comités técnicos integrados por todos los sectores interesados en el tema, no únicamente gobierno sino también por investigadores, académicos y cámaras industriales o de colegios de profesionistas. Antes de que una norma entre en funcionamiento, debe existir un consenso entre el Comité Consultivo Nacional, donde a través de Profeco, tú como consumidor también tienes un representante, puesto que son discusiones de carácter técnico y científico.

¿Cuáles son las tipos de NOM más cercanas a ti como consumidor?

Normas de Seguridad y métodos de prueba. Su objetivo: que los productos funcionen con materiales, procesos, sistemas y métodos que eviten ponerte en riesgo. Gracias a ellas tu estufa no se incendiará mientras cocinas.
Normas de eficacia energética. Garantizan que uses (y disfrutes) satisfactoriamente los productos y servicios. Además este tipo de normas propician la conservación del medio ambiente. Es genial bañarse con una regadera que no se tapa, pero resulta aún mejor si ésta es ahorradora de agua.
Normas de prácticas comerciales. Verifican que los prestadores de servicios te brinden la información necesaria, a fin de que disfrutes de servicios solventes y evites ser objeto de prácticas abusivas, desleales o coercitivas. Además de que tengan a la vista sus precios y que sus contratos sean justos.
Normas de información comercial. Se aseguran de que los productos te den a conocer sus características, naturaleza, cantidades, advertencias y, en general todos los elementos que te permitan tomar mejores decisiones. Para algunos puede ser obvio, para otros es difícil distinguir si una prenda es de poliéster o algodón.
Normas metodológicas. Su objetivo es que los instrumentos de medición, a través de los cuales se determina el pago que tienes que hacer, funcionen correctamente. Como las bombas de la gasolinera o las básculas del mercado.

Garantia Total

El usuario del programa GARANTIA TOTAL debe enviar debidamente empacado el equipo, a nuestro centro de servicio en la Cd. de Guadalajara, utilizando exclusivamente las siguientes empresas de paquetería:

Aeroflash:
  • En caso de estar fuera del ZMG llamar al centro de servicio Bunker al 01800 5369172, si esta dentro de la ZMG llamar al 36122406 o 36121667. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 8 a 16 horas.
  • Al comunicarse el usuario deberá proporcionar los datos para recolección del producto al domicilio indicado. La información debe incluir: Calle, Numero, Entre Calles, Colonia, Código Postal, Telefono.
  • Asi como el Modelo y Numero de serie.
  • Esta información será utilizada por Aeroflash para la recolección del producto.
  • Es muy importante cuidar el buen empaque del producto, ya que los daños causados por un mal empaque y/o protección del equipo, no son cubiertos por el programa de GARANTIA TOTAL.Estrella Blanca:
  • En caso de estar fuera del ZMG llamar al centro de servicio Bunker al 01800 5369172, si esta dentro de la ZMG llamar al 36122406 o 36121667. Los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 8 a 16 horas.
  • El personal de soporte técnico proveerá al cliente el código de envío de Estrella Blanca, con el que enviara al centro de servicio Bunker el producto dañado.
  • Una vez que el usuario cuente con el código de envío, tendrá que llevar el equipo dañado a la oficina de paquetería de Estrella Blanca más cercana.
  • Es muy importante cuidar el buen empaque del producto, ya que los daños causados por un mal empaque y/o protección del equipo, no son cubiertos por el programa de GARANTIA TOTAL.

No hay comentarios:

Publicar un comentario