martes, 31 de enero de 2012

La Contaminacion

¿Qué es la Contaminacion?

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o inclusogenes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.

Contaminacion  Atmosférica o del Aire.

Consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos. Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarbonos y los óxidos de nitrógeno producidos por laindustria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos. Losfotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar.

Contaminacion Hídrica o del Agua:

Se da por la liberación de residuos y contaminantes que drenan a las escorrentías y luego son transportados hacia ríos, penetrando en aguas subterráneas o descargando en lagos o mares. Por derrames o descargas de aguas residuales, eutrofización o descarga de basura. O por liberación descontrolada del gas de invernadero CO2 que produce la acidificación de los océanos. Los desechos marinos son desechos mayormente plásticos que contaminan los océanos y costas, algunas veces se acumulan en alta mar como en la gran mancha de basura del Pacífico Norte.

Contaminacion del Suelo:

Ocurre cuando productos químicos son liberados por un derrame o filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, el Metil tert-butil éter (MTBE), los herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos y organoclorados producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes cantidades de basura de las ciudades.

Los residuos sólidos domésticos generan ingentes cantidades de desechos (orgánicos 30%, papel 25%, plásticos 7%, vidrio 8%, textiles 10%, minerales 10%, metales 10%). Es prioritario compatibilizar el desarrollo económico y social con la protección de la naturaleza evitando las agresiones a los ecosistemas vivos y al medio ambiente en general. los residuos orgánicos son biodegradables. Naturalmente estos desechos pueden recuperarse y utilizarse por ejemplo para la fabricación de un fertilizante eficaz y beneficioso para los cultivos.

miércoles, 25 de enero de 2012

En un año computadoras contaminan igual que 11 millones de automóviles

Climate Savers Computing Initiative” es un proyecto que busca, a través de mejorar la eficacia de las computadoras, reducir las emisiones de dióxido de carbono provenientes de su operatoria en 54 millones de toneladas por año. Esto es el equivalente a sacar de circulación 11 millones de automóviles cada año.El programa se basa en los principios del programa Climate Savers de la entidad conservacionista WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés). Su objetivo es promover tecnologías inteligentes que mejoren la eficacia de las computadoras y reduzcan su consumo, sin que por esto se pierda productividad. Este tipo de productos tendrían en un principio un costo ligeramente superior al estándar, pero que se vería amortizado por el ahorro que permiten y por el beneficio que a largo plazo reportarán para el medio ambiente.

En Windows, las opciones para ahorrar energía son muy fáciles de encontrar: sobre el escritorio, clickear con el botón derecho del mouse y elegir la opción “propiedades de pantalla”. Allí, ir a “protectores de pantalla”, donde aparece un apartado dedicado a la energía que permite seleccionar opciones para que la PC apague automáticamente el monitor o los discos duros después de un determinado lapso de tiempo, que puede ir de un minuto a cinco horas de inactividad y que cada usuario seleccionará de acuerdo a su conveniencia. Algunas compañías de software ofrecen productos para verificar y optimizar el consumo energético de la computadora y sus periféricos.


MI COMENTARIO ES QUE yo pienso de que esto de que esta pasando es algo sorprendente porque quien pensaria que solo los celulares eran los unicos productos de la tecnologia no iban a contaminar. Pero no es asi, toda la sociedad ha sido completamente convencidos  que tan solo un telefono  no iban a expulsar tanto Dióxido de carbono casi como un automóvil.

martes, 17 de enero de 2012

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como "Antropología médica"; se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos.

Tecnologias de la Informacion y Comunicacion

 
Las tecnologías de la información y Comunicacion
Torre de telecomunicaciones Collserola, (Barcelona).
la comunicación
(TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Agricultura

Agricultura

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Una plantación de maíz en Liechtenstein.
La agricultura (del latín agricultūra ‘cultivo de la tierra’, y éste de los términos latinos agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo, crianza’) es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras.
Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos y tubérculos; etc.
Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones.
La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía.